Yahoo France Recherche Web

Résultats de recherche

  1. 8-XII-1583 inauguran las Carmelitas Descalzas su estancia en Pamplona, habilitando como convento provisional la casa solariega de Da Beatriz de Beaumont en calle Jarauta. Es la primera fundación al año exacto de la muerte de Teresa de Jesús.

    • Enlaces

      Orden Carmelitas Descalzos. Curia General Carmelitas...

    • Liturgia

      Cuando oramos lo hacemos como iglesia. El mismo don que nos...

    • Documentos

      Carta del prepósito general a las Carmelitas Descalzas sobre...

    • Comunidades

      Nuestra Federación reúne a las comunidades de Cantabria,...

    • Santos

      Isabel de la Trinidad "Atraer a las personas al fondo de sí...

  2. Siendo el convento de Carmelitas Descalzos de Pamplona el más antiguo de la Provincia de San Joaquín de Navarra y uno de los más históricos, nadie ha emprendido la tarea de escribir su historia.

  3. Para celebrar este aniversario, el día de la Inmaculada Concepción, el próximo 8 de diciembre, las Carmelitas Descalzas de Pamplona, de la calle Salsipuedes, celebrarán una Misa para dar gracias a Dios, a las 18:30 horas, que será armonizada por el coro Spem in Aliun.

  4. Category:Convent of Carmelitas Descalzos, Pamplona. From Wikimedia Commons, the free media repository. Media in category "Convent of Carmelitas Descalzos, Pamplona" The following 7 files are in this category, out of 7 total. Church of the carmelite convent in Pamplona (1).jpg 3,692 × 4,509; 9.88 MB.

  5. Fechas: 1926.01.01 - 1936.01.01. Lugar: PAMPLONA / IRUÑA - NAVARRA - ESPAÑA. Contenido: Vista general interior de la capilla de Santa Teresa de Lisieux en la iglesia del convento de Carmelitas Descalzos en Pamplona, presidida por un retablo neobarroco con imagen central de la santa, escenas hagiográficas e imágenes y emblemas heráldicos de ...

  6. Las Carmelitas Descalzas entraron en Pamplona el día 8 de diciembre de 1583. De esta manera, el Convento de San José, en la Capital del Viejo Reino, fue el primer convento de Carmelitas Descalzas fundado después de la muerte de Santa Teresa1.

  7. The fact that the convent of the Descalzos was not abandoned after the execlaustration and was inhabited by the Descalzas during the second half of the 19th century made it possible to conserve numerous paintings that have survived to the present day, many of them of Teresian content and more specifically alluding to their transverberation ...